|
|
|
|
|
|
|
Nombre: Magaña |
|
Provincia: |
Ayuntamiento: Plaza B. Herrero, 1 |
Hab. censados: 100 |
Extensión del municipio: 5.919 hectáreas |
Altitud: 970 m |
Distancia a Soria:
33 km
|
Vías de acceso: SO-630
|
|
Fiestas: Fiestas Patronales: San Martín (último fin de semana de agosto) |
|
Iglesia: Iglesia de San Martín de Tours, gótica. |
|
Descripción: Magaña es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Tierras Altas y El Valle.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la Archidiócesis de Burgos.
El término de Magaña es recorrido de noreste a oeste por el río Alhama. Discurre por entre vegetación de estepa, fundamentalmente, seguido de carrasca, roble, pino y chopo. Debajo de esta vegetación, crecen cantidad de hierbas, como el sándalo, la manzanilla, los tés de huerto y de roca, los distintos tomillos, el romero y la hierbabuena. Sirven estas hierbas para alimentar al buen número de animales que por allí sientan sus reales: ciervos, corzos, jabalíes, perdices, conejos y codornices.
El valle del río se extiende por el término de Cigudosa, y penetra buena parte del de Magaña; por eso son frecuentes las huertas familiares y el cultivo de esparceta y alfalfa para la ganadería, además de otros cultivos de cereal, no frecuentes en otros lugares de La Sierra. |
Casas rurales:
|
|
Puntos de interés: Castillo que fue propiedad de los duques de Alba, en la cumbre de la villa, con doble recinto amurallado y reforzado por torres cilíndricas. Discurren los ríos Alhama y Montes. |
|
Web:
soria-goig.com/Pueblos/pag_0505.htm |
|
Para comentar debe identíficarse.
|
|
|
|