|
|
|
|
|
|
|
Nombre: Gomara |
|
Provincia: |
Ayuntamiento: Plaza Mayor, 1. |
Hab. censados: 518 |
Extensión del municipio: 2.200 hectáreas |
Altitud: 1050 m |
Distancia a Soria:
31 km
|
Vías de acceso: Red de Transporte:7711 Gómara-Ariza - 7710 Cihuela-Soria
|
|
Fiestas: Las fiesta patronales se celebran los días 19, 20, 21, 22 y 23 de agosto, en honor al Santo Cristo del Amparo y la Virgen de la Fuente. Los actos religiosos incluyen un novenario en honor al Santo Cristo del Amparo y misa solemne los días 20, 21 y 22. |
|
Iglesia: Iglesia de San Juan Bautista, gótica. |
|
Descripción: Gómara es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Es el centro comarcal de servicios del Campo de Gómara.
Entre las sierras de la Pica y Deza y el río Duero, se extiende una comarca cerealísta conocida como ?Campo de Gómara?. En el centro de ella se asienta la villa de Gómara, cabecera de la comarca, perteneciente en su día a la comunidad de villa y tierra de Soria.
Históricamente sirvió de apoyo a la fortaleza de Peñalcázar, cuando se disputaban ? como toda la zona rayana con Aragón- aragoneses y castellanos.
Es difícil identificar los restos de lo que pudo ser una torre de defensa o pequeño castillo. Unos pocos restos, un aljibe y la horizontalidad del cerro donde se asentaría es lo que nos queda hoy como testigo de su existencia. |
Casas rurales:
|
|
Puntos de interés: Restos de castillo. Lugar de nacimiento de Francisco López de Gómara. |
|
Web:
www.villadegomara.com |
|
Para comentar debe identíficarse.
|
|
|
|