|
|
|
Nombre: Cueva de Agreda |
|
Provincia: |
Ayuntamiento: Plaza Mayor, 1 |
Hab. censados: 106 |
Extensión del municipio: 3.000 hectáreas |
Altitud: 1315 m |
Distancia a Soria:
57 km
|
Vías de acceso: Enlace en la C-101, en dirección a Beratón
|
|
Fiestas: Fiestas Patronales: el 8 y 9 de septiembre. Se conservan tradiciones como la romeria a la Ermita de la Virgen del Monte, donde se realiza una subasta de rollos. |
|
Iglesia: Iglesia de la Virgen de la Cueva y Ermita de la Virgen del Monte. |
|
Descripción: Cueva de Ágreda es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la Comarca del Moncayo.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la Archidiócesis de Burgos.
Población ubicada en el valle del Araviana en la falda sur del Moncayo. La leyenda medieval de los Siete Infantes de Lara tiene su final en este valle. El ajusticiamiento sucedería en la actual sierra de Toranzo. |
Casas rurales:
Casa Rural "El Vallejuelo"976 646 050 |
|
Puntos de interés: Enclavado en las faldas del Moncayo. Discurren los ríos Araviana, Molinos y La Cueva. |
|
Web:
serbal.pntic.mec.es/~jlacas1/cuevaagr.html |
|