|
|
|
|
|
|
|
Nombre: Cubo de la Solana |
|
Provincia: |
Ayuntamiento: Barrio de Arriba, s/n |
Hab. censados: 261 |
Extensión del municipio: 133 hectáreas |
Altitud: 988 m |
Distancia a Soria:
23 km
|
Vías de acceso: N-111 (Soria hasta Los Rábanos) en dirección Almazán por la SO-V-3122 (de Cubo de la Solana a Almazán)
|
|
Fiestas: FIESTAS PATRONALES Son en honor de la Virgen de la Solana y se celebran los días 17, 18 y 19 de Agosto. Además de las clásicas verbenas con música y baile, la Plaza Mayor acoge la cena popular la víspera y, el último días, la "soparra" en la que se ofrece a todos vino con toda clase de galletas, rosquillos, pastas que han recogido los jóvenes por las casas en la "gallofa", acompañados por los gaiteros. Cucañas disfraces, bolos, tanguillas y otros juegos animan las Fiestas para pequeños y jóvenes (peñas), vecinos y forasteros. Al final de las Fiestas, se hace el traslado de la Virgen a su Ermita y la tradicional subasta de banzo. |
|
Iglesia: Iglesia de San Martín. |
|
Descripción: Cubo de la Solana es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la Comarca de Soria.
Se halla a 23 Km. de la Capital de la provincia y a 18 Km. de Almazán. Se asienta sobre una llanura a 986 metros de altitud sobre el nivel del mar en tierras de cereal y pan llevar, entre el Duero y montes de encina, carrascas, robles, pinos y aromáticas que le guardan la espalda.
Riveras de río, llanura, cerros suaves, vaguadas, montes y lagunas, componen las 2187 hectáreas del término, 918 de ellas cultivadas, sobre depósitos fluviales a lo largo de los ríos Duero y Mazos. |
Casas rurales:
|
|
Puntos de interés: Casa-palacio muy deteriorada. Iglesia de San Martín, con pila bautismal románica. ¬ Discurren los ríos Duero y Mazos. |
|
Web:
www.cubodelasolana.com |
|
Para comentar debe identíficarse.
|
|
|
|