|
|
|
Nombre: Cihuela |
|
Provincia: |
Ayuntamiento: Plaza Mayor, s/n |
Hab. censados: 103 |
Extensión del municipio: 3.000 hectáreas |
Altitud: 1034 m |
Distancia a Soria:
65 km
|
Vías de acceso: SO-350 Y SO-351
|
|
Fiestas: Fiestas Patronales: San Roque (13 de agosto), Nuestra Señora del Rosario (primer domingo de octubre), Virgen del Sagrario ( 6 de mayo). |
|
Iglesia: Iglesia Parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y una ermita consagrada a San Roque. |
|
Descripción: Cihuela se encuentra en el extremo oriental de la provincia, a 838 metros de altura sobre el nivel del mar, corresponde al partido judicial de Soria.
El término tiene una extensión de 35 kilómetros cuadrados. Limita al norte con la localidad soriana de Deza; y rayando con Aragón, al este con Torrijo de la Cañada y Villalengua, al sur con Embid de Ariza y al oeste con Bordalba y Ariza.
Se accede a la población por la carretera SO?350, que la distancian 66 km. de la capital, y 12 km. desde la autovía A-2 (N-II) Madrid-Barcelona.
|
Casas rurales:
|
|
Puntos de interés: Restos del castillo D. Alvaro de Luna. Conserva la base de la torre del homenaje, aljibe excavado en la roca, y varias grutas-cuevas que llegan hasta la población. Casa-palacio de los duques de Medinaceli, con elementos góticos y renacentistas, tachonada por escudo ducal. Conserva el patio interior con galería porticada con arcos de medio punto y nobles habitaciones con artesonados dignos de mención. |
|
Web:
www.cihuela.org |
|