|
|
|
Nombre: Centenera de Andaluz |
|
Provincia: |
Ayuntamiento: C/ Real, 10 |
Hab. censados: 32 |
Extensión del municipio: 2000 hectáreas |
Altitud: 900 metros |
Distancia a Soria:
40 km
|
Vías de acceso: Vías de acceso: Carretera Almazán-Fuentepinilla
|
|
Fiestas: Fiestas Patronales: Virgen de Linares ( 22 de agosto) |
|
Iglesia: Iglesia románica bajo advocación de San Lorenzo. |
|
Descripción: En el siglo XIX se hallaron diversas hachas neolíticas y también se han encontrado piezas líticas, fragmentos de cerámica y restos de construcción (teja romana) y cerámica común romana.
En el Año 1089 Centenera de Andaluz se estableció dentro de la Comunidad de Villa y Tierra de Andaluz gracias al primer fuero que se creó en Soria (Fuero de Andaluz) a finales del siglo XII o inicios del siglo XIII se construyó su Iglesia románica (San Lorenzo).
A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja1 que en el censo de 1842 contaba con 56 hogares y 228 vecinos. |
Casas rurales:
|
|
Puntos de interés: Existen unas ruinas dedicadas a la Virgen de Linares. |
|
Web:
www.centeneradeandaluz.es |
|