|
|
|
Nombre: Borobia |
|
Provincia: |
Ayuntamiento: Plaza Mayor, 1. |
Hab. censados: 388 |
Extensión del municipio: 6.246,75 hectáreas |
Altitud: 1100 m |
Distancia a Soria:
|
Vías de acceso: SO-344 y SO-101
|
|
Fiestas: Fiestas Patronales: 11 de septiembre y 15 de abril |
|
Iglesia: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Ermita de la Virgen de los Santos. |
|
Descripción: Situado a los pies de la Sierra de Toranzos.
Vias de acceso: N-234 hasta Ciria tomando aquí la provincial que la une con Borobia.
Los primeros datos conocidos de esta población datan del s.1 a.c. siendo éstos unas monedas romanas y unas estelas romanas, piezas de gran interés que se encuentran en el museo Numantino. |
Casas rurales:
Centro de Turismo Rural "Manubles"976.646.337 Casa Rural "La Umbría"976.646.337 Refugio "La Mina" |
|
Puntos de interés: Iglesia parroquial de La Asunción de traza gótica y de bóvedas, crucerías y columnas airosas. Nave de gran altura y destacar la belleza del retablo que ocupa la Capilla Mayor. En el altar está el mausoleo de los contestables donde está enterrada la familia Luna siendo una obra de ingeniería de piedra, hierro y pintura de fondo. Importante es también la ermita de Ntra Sra de los Santos edificada en el s. XIII (reconstruida en el XVIII) y fundada en concordia con las vecinas poblaciones de Pomer y Beratón. Cabe mencionar el paraje de Sandalia, mina explotada hace más de 2.000 años es el lago principal de la cantera principal a cielo abierto rodeada de chopos, chaparros, sauces y estepas y también el de Río de las Cuevas, constituído por un cañón del río Manubles con paredes escarpadas y población de buitres. |
|
Web:
www.proynerso.com/pueblo.asp?id=95 |
|