|
|
|
Nombre: Beraton |
|
Provincia: |
Ayuntamiento: C/ Mayor s/n |
Hab. censados: 36 |
Extensión del municipio: 4100 hectareas |
Altitud: 1.395 metros |
Distancia a Soria:
63 km
|
Vías de acceso: SO-V- 3541 ( de la C-101 por Cueva de Ágreda hasta Beratón)
|
|
Fiestas: Las fiestas principales son el 15 y 16 de agosto en honor a la Virgen de Agosto y San Roque, el 17 de Agosto de cada año se celebra una gran comida de hermandad de todo el pueblo, precedida de un pasacalles. El Domingo siguiente a la de la Natividad de la Virgen se celebra una romería a la Virgen de los Santos, en Borobia, junto a los pueblos de Borobia y Pomer. |
|
Iglesia: Iglesia de San Pedro Apóstol de pequeña construcción gótico rural. |
|
Descripción: Beratón está enclavado al pie del Moncayo, a 63 kilómetros de Soria y 137 de Zaragoza. Sus vías de acceso son la SO-P- 2106 y la CV-630 desde el término zaragozano de Purujosa. Latitud: 41º 43' N Longitud: 001º 49' O. Además con sus 1395 metros es el pueblo más alto de la provincia de Soria. Cabe destacar el nacimiento del rio Isuela. |
Casas rurales:
|
|
Puntos de interés: Ubicado en las faldas del Moncayo. Lugar de nacimiento de los ríos Isuela y Araviana. Es reomendable seguir la "Ruta de Bécquer", quien ubicó allí algunas de sus narraciones. |
|
Web:
www.beraton.com/ |
|