|
|
|
Nombre: Agreda |
|
Provincia: |
Ayuntamiento: Plaza Mayor, 1 |
Hab. censados: 3.399 |
Extensión del municipio: 19.361 hectáreas |
Altitud: 950 metros |
Distancia a Soria:
50 km
|
Vías de acceso: N-122 y C- 101
|
|
Fiestas: Virgen de los Milagros (fecha de celebración en función del Corpus) y San Miguel ( 29 de septiembre) |
|
Iglesia: Iglesia de San Miguel: Templo gótico del XIV, con una sola nave, aunque conserva la torre románica almenada. Iglesia de Nuestra Señora de la Peña: Es la iglesia mas antigua de la villa; románica del s. XII, ha sido considerada como antigua sinagoga, debido a sus dos naves de desigual anchura. |
|
Descripción: Villa de la provincia de Soria. Rayana con Aragón, es conocida también como la villa de las Tres Culturas: judía, árabe y cristiana.
Pueblos agrupados:
ALDEHUELA DE ÁGREDA - FUENTES DE ÁGREDA - VALVERDE DE ÁGREDA |
Casas rurales:
|
|
Puntos de interés: Naturaleza: Ubicada al pie del Moncayo. Discurre el río Queiles. La localidad de Ágreda (Premio C de Turismo), en el Este soriano, y sus cercanías, esconden múltiples tesoros artísticos y naturales que hacen que ésta sea una ruta singular. Visitemos sus iglesias, castillos y montes... Palacio de los Castejones: Edificio civil del s. XVII de excelente sillería. Entrada sobria, casi herreriana, de pilastras, pinaculos y piramides invertidas. |
|
Web:
www.agreda-soria.com |
|